El concepto Hair Summum

La densidad capilar en los hombres

LOS RESPONSABLES :

MICROCIRCULACIÓN

La queratina del cabello se sintetiza a partir de componentes sanguíneos en el folículo piloso. Esta molécula se crea a partir de aminoácidos, vitaminas y energía procedente del oxígeno transportado por los glóbulos rojos. El crecimiento y la vitalidad del cabello están ligados a la microcirculación de la sangre en el folículo piloso. La microcirculación y la densidad del cabello varían de una zona a otra del cuero cabelludo.

TESTOSTERONA ? DIHIDROTESTOSTERONA (D.H.T) ?

La testosterona se presenta en los círculos científicos como la responsable de la alopecia y de la caída del cabello. Los hombres con poca densidad capilar, sobre todo en la parte superior de la cabeza, tienen una barba espesa y abundante. La testosterona presente en la sangre irriga por igual la barba y el cuero cabelludo. Por lo tanto, la caída del cabello debida a la testosterona debe ir acompañada de la caída de la barba. Además, a partir de los 30 años, los niveles de testosterona en la sangre disminuyen de forma constante como consecuencia de una ralentización de la producción de hormonas masculinas (testosterona) por parte de las glándulas sexuales. En consecuencia, la disminución de los niveles de testosterona con la edad debería provocar el recrecimiento o el mantenimiento de la densidad capilar.

Densidad capilar y testosterona

El 80% de los hombres (caucásicos) padecen alopecia androgénica*.

Si la testosterona (la hormona androgénica) fuera la única responsable de la alopecia androgenética, los hombres calvos no deberían tener barba.




*Norwood 1975- 2001

Testosterona y densidad capilar en los hombres

Hasta los 15 años

30 años

50 años

70 años y más

A partir de los 30 años, los niveles de testosterona descienden.

Si la testosterona era la responsable de la caída del cabello, éste debería volver a crecer con la edad.

La caída del cabello se produce en zonas donde la microcirculación es reducida.

La microcirculación disminuye con la edad en determinadas zonas del cuero cabelludo

La microvibración activa la microcirculación

La microcirculación se reduce

La microcirculación se activa

La densidad capilar en las mujeres

La caída del cabello o alopecia se manifiesta de forma muy diferente en las mujeres que en los hombres. Aunque el pelo se vuelve más claro, fino y delgado con la edad, sobre todo después de la menopausia, no desaparece, dejando una calvicie visible como en los hombres. 

En torno a los 40 años, alrededor del 20% de las mujeres sufren una pérdida de densidad capilar, que se eleva al 25% después de los 60 años y aumenta a partir de entonces.

Recuperar la densidad capilar

MICROCIRCULACIÓN

Es en el folículo sebáceo donde se forma la queratina del cabello, más concretamente en los queratinocitos, células irrigadas por la microcirculación. A partir de los 20 años, esta microcirculación disminuye, y después de los 40, el cambio hormonal ligado a la menopausia altera el equilibrio, fragilizando el cabello.

La densidad capilar en las mujeres

Hasta los 15 años

30 años

50 años

70 y más

Más información sobre el Tratamiento Hair Summum